
Lo hemos dicho en ocasiones anteriores, las comparaciones son inevitables, sea por la pantalla, el procesador, la memoria o el tamaño. En esta ocasión les tenemos una comparación entre la Nexus 7 de Google y la recién anunciada iPad Mini de Apple.
Pantalla
La Google Nexus 7, fabricada por ASUS, tiene una pantalla de 7 pulgadas montada en un panel LCD IPS con retroiluminación LED con una resolución de 1280 x 800, con una densidad de 216 pixeles por pulgada.
Aunque la pantalla tiene colores muy fuertes y brillantes, y sus ángulos de visión son excelentes, cuando se expone a la luz solar es una experiencia muy frustrante.
Mientras tanto, el iPad Mini llega con una pantalla de 7.9 pulgadas, está montada en un panel IPS LED-backilit que tiene una resolución de 1024 x 768 y ofrece una densidad de 163 pixeles por pulgada, mucho menos que la Nexus 7. Esto es algo que llama la atención porque era uno de los puntos más fuertes de Apple desde el lanzamiento del iPhone 4.
Sin embargo, como con todos los productos de la compañía de la manzana, la pantalla mantiene un papel importante y sus colores son muy brillantes incluso en amplios ángulos de visión.
Procesador
La Google Nexus 7 está impulsada por un impresionante procesador NVIDIA Tegra 3 Quad-Core de 1.3 GHz Cortex-A9, acompañado de una GPU GeForce ULP de 12 núcleos, lo que le ha valido llegar a la cima de los rankings de los dispositivos Android, mientras que el iPad Mini, tiene un procesador Apple A5 de doble núcleo junto con una GPU PowerVR SGX543MP2.
Memoria
Al igual que con todos los dispositivos de Apple, el iPad Mini viene en versiones de 16, 32 y 64 GB sin capacidad de expansión a través de tarjetas microSD, una limitación que también hay que reconocer en la Nexus 7.
Cámara
La ausencia de una cámara trasera fue uno de los puntos más criticados de la Nexus 7, pero esto era algo totalmente comprensible dado su bajo precio.
El iPad Mini cuenta con una cámara trasera de 5 MP con filtro infrarrojo retroiluminada capaz de grabar video a 1080p.
Conectividad
En términos de conectividad, el iPad Mini ofrece velocidades de hasta 150 Mb por WiFi, conectividad LTE, HSPA+, DC-HSPA y 3G, dependiendo del modelo.
Especificaciones generales
OS | iOS 6 | Android 4.1 |
Pantalla | IPS Retina Display 7.9″ | IPS LCD 7″ |
Resolució | 1024 x 768 | 1280 x 800 |
Procesador | Apple A5 dual core |
Tegra 3 Cortex A9 Quad core 1.3 GHz |
GPU | PowerVR SGX543MP2 | ULP GeForce |
Memoria | Sin especificar | 1 GB |
Almacenamiento | 16/32/64 GB | 8/16 GB |
Cámara frontal |
1.2MP | 1.2 MP |
Cámara trasera | 5 MP backlit, con filtro infrarrojo y grabación de video a 1080p | No tiene |
Conectividad EDGE/GRPS | 3G, HSPA+, DC-HSPA, 4G LTE |
—- |
WiFi | 802.11a/b/g/n | 802.11a/b/g/n |
Bluetooth | 4.0 | 4.0 |
Acelerómetro | 3 axis | Sí |
Giróscopo | 3 axis | Sí |
Batería | 16.3 Wh | 4.325 mAh |
Tamaño | 200 x 134,7 mm | 198,5 x 120 mm |
Espesor | 7.2 mm | 10.5 mm |
Peso | WiFi version: 308 g versión WiFi+4G: 312 g |
340 g |
Precio | 329€ (16GB WiFi) 429€ (32GB WiFi) 429€ (64GB WiFi)459€ (16GB WiFi + 4G) 559€ (32GB WiFi + 4G) 659€ (64GB WiFi + 4G) |
199/249 euros |
Precio
El iPad Mini estará disponible en algunos países a partir del 2 de noviembre a un precio de $329 dólares el de 16GB, $429 para el de 32 GB y $529 para el de 64 GB de almacenamiento. La Google Nexus 7 ha estado disponible desde junio en los EE.UU. a un precio de $199 dólares para la versión de 8GB y $249 para el modelo de 16GB.
vangermx
Actualmente tengo un HTC Incredible el cual ha sido víctima de mis pruebas para poder publicar guías, recomendaciones y sugerencias en Mi Próximo Móvil.
Latest posts by vangermx (see all)
- Google Glass, más atractivas con monturas diseñadas por Diane von Furstenberg - junio 5, 2014
- iOS 8 y OS X Yosemite, lo nuevo de Apple para sus iDevices - junio 2, 2014
- Amazon regala $50 USD en apps por su 3er Aniversario - marzo 22, 2014
Deja un comentario