Hoy a sido finalmente presentado Windows Phone 7, la nueva apuesta de Microsoft en sistemas operativos móviles para hacer frente a los buques insignia de Apple y Google: iOS y Android respectivamente.
Windows Phone 7 llega en un momento donde Android y iOS marcan la pauta a seguir y donde un viejo Symbian cede cada día más. Donde RIM anuncia un nuevo sistema operativo para competir mejor. Un panorama muy movido. Y sin embargo, Windows Phone 7 no viene a ver como le va, ha venido pisando fuerte y haciendose de un nicho en el mercado incluso antes de ser presentado. Ello ha puesto las espectativas en este Sistema Ooperativo muy en alto.
A continuación la presentación de Windows Phone 7 en México.
Este sistema operativo se presenta como una innovación y una radical diferencia del actual sistema para móviles de Microsoft, el Windows Mobile. Windows Phone 7 esta diseñado para ser altamente usable y en gran medida versátil, todo un acierto de Microsoft. Las expectativas que ha levantado este sistema operativo desde sus filtraciones y posterior anuncio de desarrollo han crecido exponencialmente para llegar a su punto más alto en su presentación oficial.
El revuelo que ha levantado Windows Phone 7 viene sostenido por las numerosas terminales que lo soportan y que próximamente estarán en el mercado de mano de grandes de los dispositivos móviles como LG, Samsung y HTC, los primeros dos anteriores clientes de Symbian y el último, jugando neutral con Google y Microsoft.
Las bases de Windows Phone 7 fueron reveladas en el World Congress de Barcelona y entre ellas destaca en gran medida la interfaz Metro (MetroUI) que replantea el uso del espacio disponible para las interfaces móviles llevando un paso más allá la facilidad de uso y reduciendo la curva de aprendizaje. Simplicidad en beneficio de los usuarios.
Esta simplicidad ha sido expandida en lineas generales hasta en el hardware mismo. Posee los mismos botones que el iPhone y Android se han encargado de estandarizar: Inicio y Atrás. Sin embargo, en factor de la usabilidad, se han agregado un par de botones realmente útiles: Menú Contextual y Búsqueda Rápida.
Windows Phone 7 ofrece como una de las características mas sobresalientes la integración de los servicios de Microsoft. Esto permitirá tener acceso a la mayoría de los servicios ofrecidos por Microsoft desde el propio dispositivo sin necesidad de aplicaciones de terceros además de la sincronización de los mismos. Sin duda esta es una característica importante si somos usuarios habituales de dichos servicios de Microsoft.
Haciendo una comparación rápida, empírica y critica, Windows Phone 7 se encuentra abismalmente desligado de lo que podríamos llamar su antecesor: Windows Mobile, un sistema vetusto, lento y con ciertas limitantes. Microsoft ha puesto en juego sus mejores cartas en Windows Phone 7 y han sido una excelente inversión.
Algunas de las principales características de Windows Phone 7 con las quiere ganar su porción del mercado tan rápido como Android o iOS lo lograron son las siguientes:
Interfaz Unificada y Estandar. Todo Windows Phone 7 se basa en la MetroUI hasta en el más minimo detalle. Las Guias de Diseño de Interfaz para desarrolladores permite mantener esta estructura para evitar insolvencias graficas en las aplicaciones desarrolladas en esta plataforma, esto no quiere decir que no lleguen a haber, sin embargo, representa un excelente punto de inicio para los desarrolladores.
Diseño de Hardware Estandar. No solo la interfaz del Windows Phone 7 es estandar. Tambien lo son los dispositivos moviles que lo soportaran. Esto quiere decir que no importa si el móvil es un LG, Samsung o Dell, todos presentaran un conjunto de similitudes relacionadas con la interacción con el sistema: Todos tendrán los botones de Inicio, Atrás, Menu Contextual, Búsqueda Rápida y Acceso Directo a Cámara. Así, no importa que cambies de móvil, la curva de aprendizaje será en este caso cero, dadas estas similitudes. Una analogía serían los equipos Macintosh, dado que siguen una linea de diseño similar, usar cualquier equipo de la gama no representará «dolor» alguno. Además, la mayoría de los equipos poseen un procesador de 1Ghz y una pantalla touch de alrededor de 4″.
Actualizaciones Periódicas Generales. Si hay algo que no podemos olvidar y que casi es un referente de Windows (a pesar de existir en todos los sistemas) son las actualizaciones. Este tipo de actualizaciones generales son poco comunes en los telefonos celulares, durante mucho tiempo el software con el que venia el telefono no podia ser actualizado y la unica manera era comprando un nuevo telefono. Luego, esto cambio permitiendo actualizar el software del dispositivo aunque en este punto, dichas actualizaciones no eran periodicas o radicales. Actualmente actualizar el software de un smartphone es más comun de lo que se puede imaginar. Sin embargo, lo que propone Microsoft es diferente a sus competidores: Nokia actualiza poco Symbian y usualmente solo los ultimos dispositivos pueden aprovechar dicha actualización. Apple actualiza con mayor periodicidad su iOS y manteniendo la mayor compatibilidad posible con dispositivos mas viejos. Google actualiza con regular interavalo Android, sin embargo, no así las empresas que lo utilizan en sus dispositivos dejando con una mala experiencia al usuario final que en los tiempos que corren, actualizar su dispositivo es un común que no le deben negar. RIM es el rey de las actualizaciones lo cual habla muy bien de la empresa y su compromiso con el usuario final. Ahora bien, lo que Microsoft busca es tomar lo mejor de cada una de estas empresas y ofrecer un sistema de actualizaciones que deje satisfecho al cliente. ¿Cómo? Facil, actualizando con la periodicidad de RIM, manteniendo la compatibilidad que busca Apple y generalizando las actualizaciones para todos los dispositivos que lo soporte a nivel de hardware como Nokia hizo en su día y evitando el problema con las operadoras y las marcas de telefonos que hoy día esta teniendo Google con Android al no dejar la decisión de actualizar al usuario final.
Dato Curioso: La función de Copiar y Pegar será añadida en una actualización en el 2011, ¿parodia del iOS? o de verdad es muy dificil implementar esta función.
Juegos. Microsoft ha apostado fuertemente en el mercado de los juegos. Para ello ha desarrollado una potente plataforma que permitirá a los desarrolladores crear juegos que impacten en el usuario final ofreciendo una experiencia de juego satisfactoria. Xbox Live es el principal elemento para lograr esto: Microsoft ha preparado Windows Phone 7 para que los juegos existentes para Xbox/Windows puedan ser portados sin muchos problemas. Además, ofrece sincronización entre dispositivos, es decir, podrás iniciar un juego en la PC o en la Xbox y continuarla desde tu movil con Windows Phone 7 (claro, todo depende de que el juego soporte esta caracteristica). Con Xbox Live tendrás acceso a tu perfil donde te encuentres de manera fluida y transparente.
Servicios de Microsoft. De serie Windows Phone 7 ofrece integración con los principales servicios de Microsoft además de sincronización de los mismos. Así, si usamos regularmente los servicios de Microsoft (como Mail, Messenger, Office Live) tendremos a la mano sus beneficios donde quiera que andemos.
Marketplace. No podía faltar una tienda de aplicaciones tan de moda hoy día. Microsoft ofrece en Marketplace un lugar donde encontrar aplicaciones para Windows Phone 7 de manera directa y sencilla. A los desarrolladores ofrece un punto de venta de sus aplicaciones y una forma de publicidad para las mismas. En Marketplace podemos encontrar desde ya, las aplicaciones de los servicios de moda especialmente diseñados para Windows Phone 7. Faltará ver la velocidad con la que será poblada de nuevas aplicaciones.
Windows Phone 7 para todos. Microsoft ha dicho: vengan que yo no discrimino. Microsoft ha licenciado Windows Phone 7 a verias empresas (entre ellas Samsung, HTC, LG, etc) y sin exclusivas con las operadoras móviles alrededor del mundo. Quienes harán las exclusivas serán las empresas de móviles. Que todo el mundo tenga posibilidad de tener uno. Una estrategia muy conocida por Microsoft.
Con respecto a este ultimo punto vale destacar que Windows Phone 7 estará disponible el 8 de Noviembre para EEUU y en Europa un poco antes. Windows Phone 7 será lanzado inicialmente en 30 paises siendo México uno de los primeros en la lista de distribución. Algunas de las operadoras que lo tendrán disponible son:
- Alemania
- Deutsche Telekom
- Australia
- Telstra
- Vodafone
- Canadá
- Telus
- España
- Movistar
- Europa
- O2
- Orange
- Vodafone
- EE.UU.
- AT&T
- T-Mobile
- Fracia
- SFR
- México
- Telcel
- Singapur
- SingTek
Con respecto a precios todo dependerá del móvil y la operadora.
Sin duda alguna hoy ha sido un gran día para Microsoft. La pregunta por responder ahora es, ¿Podrá ganarle terreno a los gigantes actuales y en cuanto tiempo? Muy pronto conoceremos la respuesta.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=»72157625145292740″]
1 comentario
Pingback
diciembre 25, 2013 at 12:53 am